17 marzo 2009

Modificaciones al tema 46

Esta semana entregamos el tema 46 de atención a la diversidad, y el tema 38 de evaluación.

ADEMÁS PREGUNTAMOS POR ESCRITO EL TEMA 24, DE FUNCIÓN ASESORA. ASÍ QUE, ¡¡A ESCRIBIR!!

El tema 46 le añadiremos al apdo.1.3. a) lo siguiente (como en el tema 34):
La regulación más reciente en nuestra comunidad autónoma ha sido la recogida en la La Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía.
Esta norma recoge de forma específica todas las medidas de atención a la diversidad que se pueden desarrollar para la atención del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Destacamos las siguientes medidas:
- De carácter genérico, para toda la educación oblitoria:
a) Agrupamientos flexibles para la atención al alumnado en un grupo específico.
b) Desdoblamientos de grupos en las áreas y materias instrumentales, con la finalidad de reforzar su enseñanza.
c) Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor o profesora dentro del aula, preferentemente para reforzar los aprendizajes instrumentales básicos en los casos del alumnado que presente un importante desfase en su nivel de aprendizaje en las áreas o materias de Lengua castellana y literatura y de Matemáticas.
d) Modelo flexible de horario lectivo semanal, que se seguirá para responder a las necesidades educativas concretas del alumnado
- De carácter específico para la Educación Secundaria Obligatoria:
a) Agrupación de diferentes materias en ámbitos.
b) Programación de actividades para las horas de libre disposición de los cursos primero y segundo de la educación secundaria obligatoria.
c) Oferta de asignaturas optativas propias, que tendrán un marcado carácter práctico o aplicado.
d) Agrupaciones de materias opcionales de cuarto curso.
- Así como los siguientes programas:
a) Programas de refuerzo de áreas o materias instrumentales básicas.
b) Programas de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos.
c) Planes específicos personalizados para el alumnado que no promocione de curso.
e) Programas de adaptación curricular.
f) Programas de diversificación curricular.
g) Programas de cualificación profesional inicial.

POR CIERTO, HAY QUE ESTUDIARSE LA ORDDEN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD A FONDO.

No hay comentarios: