Cambios:
Introducción al apdo. 2
Estudio es el proceso realizado por un estudiante mediante el cual tratamos de incorporar nuevos conocimientos a nuestro intelecto. En resumen, es el proceso que realiza el estudiante para aprender cosas nuevas.
El estudio no es un área reciente de interés. Desde 1986, se han venido examinando y analizando los diversos procesos involucrados en el estudio, bajo una perspectiva cognitiva. Es así como Thomas y Rohwer (1986) distinguieron entre estudiar y otras formas de aprendizaje, en función de los propósitos y del contexto. No es lo mismo aprender que estudiar. Aprender puede ser el resultado de un conjunto de procesos que pueden ocurrir en cualquier lugar. Podemos aprender en la calle, viendo televisión, leyendo un libro, visitando un museo o ejercitándonos en un gimnasio, pero también aprendemos en los preescolares, las escuelas, los liceos, las universidades o en cualquier otra institución educativa. El aprendizaje que ocurre en estos últimos lugares es un aprendizaje académico y de eso se trata el estudio".
Apdo. 2.4.
Tradicionalmente el concepto de técnica de estudio ha estado asociado al aprendizaje de reglas mnemotécnicas de fácil aplicación para cualquier contexto de estudio y también para cualquier tipo de contenido de estudio. Un ejemplo es la conocida como "SQ3R" (Robinson, 1970), que hace referencia al acrónimo en inglés de las siguientes siglas: hojear, preguntarse, leer, recitar y repasar (Survey, Question, Read! Recite! Review).
No hay comentarios:
Publicar un comentario