
Os aconsejo una excursión de vez en cuando...te refresca la mente, relaja el cuello, y te abre los ojos y los oidos. Tiene un efecto terapéutico increible, ya que hace que te olvides de todas y cada una de las leyes de educación (incluida la LOE), pierdas el sentido de por qué tema vas, y oigas como un rumor lejano el tostoncico de cada semana en la academia...Y así dejas paso a que te susurraren al oido algo así como "caaaarpe, caaape...diiieem" (forofos del cine, acudid a El club de los poetas muertos...).
Una foto de muestra...(Acantilados de Maro, Nerja, Playa del Molino de Papel)
3 comentarios:
CARPE DIEM:
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después... Después de terminar la carrera, después de conseguir trabajo, después de casarnos, después de tener un hijo, y, por tanto, después de tener otro.
Luego nos sentimos fustrados porque nuestros hijos no son lo suficientemente grandes, y pensamos que seremos más felices cuando crezcan y dejen de ser niños; después nos desesperamos porque son adolescentes, difíciles de tratar y pensamos que seremos más felices cuando salgan de esa etapa. Luego decidimos que nuestra vida será completa cuando a nuestro esposo/a le vaya mejor, cuando tengamos un mejor coche, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando consigamos el ascenso, cuando nos retiremos.
La verdad es que, NO HAY MEJOR MOMENTO PARA SER FELIZ QUE AHORA MISMO.
Si no es ahora, ¿cuándo?. La vida siempre estará llena de luegos, de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices ahora. No hay un luego, ni un camino para la felicidad. LA FELICIDAD ES EL CAMINO, ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO. Atesora cada momento que vives, y atesóralo más porque lo compartiste con alguien especial; tan especial que lo llevas en tu corazón y recuerda que el tiempo no espera por nadie.
Así que deja de esperar hasta que termines la carrera, hasta que te enamores, hasta que encuentres trabajo, hasta que te cases, hasta que tengas hijos, hasta que se vayan de casa, hasta que pierdas esos kilos, hasta el viernes por la noche, o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que justamente éste para ser feliz.
Estas son algunas citas de: EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS
Dije entre sollozos a mi corazón:
-¿Por qué el desaliento nos rinde a los dos? -
Y una voz repuso:
-¡Porque ha muerto el amor! –
Y pregunté yo entonces a mi corazón:
-¿Por qué esperamos si el amor murió? –
-¡Quién no espera muere! – musitó la voz
Salí a los montes porque quería vivir la vida intensamente
y dejar a un lado todo lo que no era la vida
para no descubrir a la hora de mi muerte que
había vivido.
Soñamos días de mañana que nunca llegan.
Soñamos una gloria que no deseamos.
Soñamos un nuevo día cuando ese día aún no ha llegado.
Huimos de una batalla en la que deberíamos pelear.
Esperamos la llamada, sin adelantarnos a ella.
Basamos nuestras esperanzas en el futuro, cuando el futuro no es más que vanos proyectos.
Soñamos con sabiduría qué ocultamos cada día.
Llamamos con nuestras plegarias a un Salvador, cuando la salvación está en nuestras manos.
Y sin embargo, dormimos; y sin embargo, rezamos; y sin embargo, tenemos miedo.
La verdad que no tengo palabras para describir las sensaciones que me suscitan tus comentarios, y sobre todo, tu apleación al Club de los Poetas Muertos, película de adolescencia, que se convirtió un poco en guía en los malos momentos. Sé que las oposiciones es uno de esos momentos menos buenos en nuestras vidas, pero sé también que el esfuerzo merece la pena y que muchos u muchas lo vais a conseguir...espero que os pueda ayudar en algo en todo ese proceso.
Me alegra saber que una foto puede generar reflexiones como las de David, con la cita de Auden...
Publicar un comentario