08 abril 2008

Educar sin gritar

Orientador y psicólogo en Madrid, Guillermo Ballenato es entrevistado para dar su opinión sobre la educación y el papel de los educadores y profesores. Al margen de que el presentador trate de llevarle al huerto para criticar EpC (que cada uno piense lo que quiera...para mi éste no es el problema de la educación) el autor de "Educar sin gritar" aporta interesantes opiniones sobre las claves que determinan el estado actual de la educación. ¡¡Se aceptan opiniones!!

La entrevista está después de las noticias de ciencia del programa que os "linko":

4 comentarios:

Cristina dijo...

Me parece un discurso muy coherente... La mejora de la educación implica cambios desde frentes distintos: la dedicación total de la familia a la educación de sus hijos,la motivación del alumnado, la revalorización de la figura del profesor, la unidad de los políticos en torno a la educación...
Con respecto a la educación familiar, lanzo una pregunta para que alguien me la responda: ¿Si nos formamos como profesionales en nuestros trabajos, por qué tenemos miedo a formarnos como padres?¿Es que eso es admitir que no somos buenos padres o madres?. Creo que formarnos en ciertas estrategias ayudaría a afrontar situaciones de la vida familiar y a mejorar la calidad de la relación con nuestros hijos.

Desi dijo...

Pues aún no he visto por completo el video, pero me lanzo a contestarte la pregunta.
Haciendo alusión al juez de menores Emilio Calatayud y la conferencia que dio el día inaugural para ASOSGRA es más fácil ser juez penal de menores que padre, porque para lo primero hay manuales, para lo segundo, no.

Desi dijo...

Por cierto, ahora que recuerdo, también dijo que el obligaría a todos los padres que acudieran al Registro a inscribir a su hijo recién nacido a unas clases de Escuela de Padres. No es mala idea...

Rafa dijo...

A mi me vendría bien, porque hay mucho días que no sé por qué llora el enano...